
La industria del papel es un sector que demanda precisión y eficiencia en cada etapa de su proceso productivo. Desde la producción de pulpa hasta el secado del papel, el control térmico es un factor crítico que influye directamente en la rentabilidad y continuidad de las operaciones.
En este contexto, los intercambiadores de calor de placas se han posicionado como una solución tecnológica clave, gracias a su eficiencia, versatilidad y capacidad para adaptarse a los desafíos específicos de esta industria.
Un ejemplo emblemático de cómo los intercambiadores de calor de placas pueden transformar la eficiencia operativa es el caso de Biopappel Tultitlán, una planta líder en la producción de papel y cartón reciclado. Esta instalación enfrentaba un problema recurrente: el sobrecalentamiento del aceite hidráulico en el pistón de su trituradora de papel y cartón. Este componente es esencial para comprimir los materiales reciclados en pacas, pero las altas temperaturas obligaban a detener la producción constantemente para permitir que el radiador disipara el calor.
En lugar de optar por soluciones convencionales y costosas, como torres de enfriamiento o chillers, en CalorxFrio diseñamos una solución innovadora y eficiente. Aprovechamos la técnica de free cooling, utilizando una cisterna de agua disponible en la planta como fuente de enfriamiento. Se instaló un intercambiador de calor de placas soldadas, conectado a la red municipal de agua, para disipar el calor del aceite hidráulico. El resultado fue contundente: el sistema ahora opera a una temperatura estable de 40 °C, eliminando por completo los paros no programados y garantizando una producción continua y sin interrupciones. Además, esta solución evitó inversiones innecesarias en infraestructura adicional, optimizando los recursos existentes.
Los intercambiadores de calor de placas ofrecen múltiples beneficios en la industria del papel.
En primer lugar, reducen los paros inesperados al mantener una temperatura estable en los equipos críticos, lo que garantiza la continuidad operativa. Esto es especialmente relevante en procesos como el reciclaje de papel y cartón, donde cualquier interrupción puede generar pérdidas significativas. Por ejemplo, en la trituración de papel, estos equipos permiten mantener la operación sin paros, asegurando que la línea de producción fluya sin interrupciones.
En segundo lugar, permiten un ahorro energético significativo gracias a su alta eficiencia en la transferencia térmica, lo que reduce costos operativos y minimiza el impacto ambiental. Además, su diseño compacto y modular facilita la integración en plantas con espacio limitado, una característica especialmente valiosa en instalaciones papeleras, donde el espacio suele ser un recurso escaso.
Estos equipos también son altamente adaptables, ya que pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Por ejemplo, en la industria del papel, cuando se añaden adhesivos, los químicos especiales se calientan en un serpentín dentro de un tanque y luego se bombean hacia el procesamiento de papel. Sin embargo, al estar muy calientes, necesitan pasar por un intercambiador de calor para reducir su temperatura a un nivel adecuado, permitiendo que se impregnen correctamente en el papel.
Otro caso de aplicación es en la producción de cartón corrugado. Durante este proceso, las láminas de cartón se pasan por una cámara de vacío donde se apilan para alcanzar el espesor requerido. Para generar este vacío, se utilizan bombas de anillo líquido, las cuales pueden sobrecalentarse, calentando el agua que utilizan y reduciendo su eficiencia. Al acoplar un intercambiador de calor, es posible enfriar el agua del anillo líquido, mejorando la eficiencia del vacío y asegurando que las láminas de cartón corrugado mantengan la calidad deseada.
Por último, los intercambiadores de calor de placas están fabricados con materiales resistentes a la corrosión, lo que garantiza su durabilidad y reduce la necesidad de mantenimiento, minimizando los tiempos de inactividad y los costos de operación.
Si tu planta enfrenta desafíos relacionados con el control térmico, ya sea en la producción o el reciclaje, los intercambiadores de calor de placas pueden ser la solución que necesitas. Tal como demostramos en el caso de Biopappel Tultitlán, en CalorxFrio contamos con la experiencia y el conocimiento técnico para diseñar sistemas eficientes y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestros servicios incluyen el diseño e implementación de sistemas de enfriamiento personalizados, la selección y suministro de equipos de intercambio térmico de alta calidad, y el mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el desempeño óptimo de tus equipos.
Los intercambiadores de calor de placas no solo resuelven problemas técnicos, sino que también contribuyen a la optimización de los procesos industriales, reduciendo costos y mejorando la productividad. En CalorxFrio, estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia en tu operación. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos térmicos y llevar tu producción al siguiente nivel.